El diseñador de moda Kenzo Takada muere de COVID-19 a la edad de 81 años.


Kenzo Takada, el iconico diseñador de moda franco-japonés famoso por sus diseños con toques selváticos y una estética libre que representaba sus viajes por el mundo, falleció.
Tenía 81 años. La familia dijo en una declaración a los medios franceses el domingo que Takada murió por complicaciones de COVID-19 en un hospital en Neuilly-sur-Seine, cerca de París. Un oficial de relaciones públicas de la marca Kenzo confirmó que Takada murió, pero no dio la causa de la muerte.
“Es con inmensa tristeza que KENZO se ha enterado del fallecimiento de nuestro fundador”, dijo la casa de moda en una declaración. “Durante medio siglo, el Sr. Takada ha sido una personalidad emblemática en la industria de la moda – siempre infundiendo creatividad y color en el mundo.”

Aunque Takada se había retirado de la casa en 1999 para dedicarse a una carrera en el arte, Kenzo se mantiene como una de las marcas más respetadas de la alta costura en París. Desde 1993, la marca de Kenzo es propiedad del conglomerado de lujo francés LVMH.
El actual diseñador y director artístico, Felipe Oliveira Baptista, reveló el miércoles a los editores de moda la primavera-verano 2020 de Kenzo. “Su asombrosa energía, bondad, talento y sonrisa eran contagiosas”, dijo Oliveira Baptista. “Su espíritu afín vivirá para siempre.”

Los estilos de Kenzo usaban colores vivos, estampados que chocaban entre sí y se inspiraban en los viajes por todo el mundo. “Kenzo Takada ha infundido a la moda, desde los años 70, un tono de poética ligereza y dulce libertad que inspiró a muchos diseñadores después de él”, dijo Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo de LVMH.


Takada nació el 27 de febrero de 1939 en Himeji, en la prefectura de Hyogo, en un hotel, pero después de leer las revistas de moda de sus hermanas comenzó su amor por la moda. Estudiando en el Bunka College of Fashion de Tokio.

Kenzo Takada pasó un breve período de tiempo trabajando en Japón, antes de trasladarse a París en 1965 para trabajar como diseñador independiente. En París, se hizo cargo de una boutique en 1970 y cristalizó su estética futurista de confección inspirada en sus adornos por las escenas selváticas de las pinturas de Henri Rousseau, que mezcló con estilos asiáticos. Sus diseños se volvieron influyentes.


Pero sus inicios fueron modestos. La primera colección de Takada estaba realizada completamente de algodón porque tenía poco dinero. Sin embargo, la ropa habló por sí misma y uno de sus modelos apareció en la portada de la revista Elle.
!La Princesa Sirivannavari de Tailandia luce sus propios diseños!
Poco tiempo después, sus formas pioneras en los hombro, grandes sisas, pantalones de peto, vestidos de carpa, lo llevaron a que su tienda apareciera en la revista Vogue de los Estados Unidos. Kenzo mostró colecciones en Nueva York y Tokio en 1971.

Yves Saint Laurent fue una importante inspiración, en su trabajo, ha dicho Takada. Kenzo compartía la afición de Saint Laurent por el teatro. En 1978 y 1979, se presentó en una carpa de circo, y se presentó a sí mismo montando un elefante, y los artistas montaban caballos con uniformes transparentes.
El amor de Takada por los viajes y el uso de las influencias étnicas fueron características fuertes en sus tres décadas en la cima de su casa. Su contribución al estilo fue significativa.
Defendió una estética juvenil y una forma desestructurada, y eliminó las cremalleras para liberar las siluetas. Sus firmas eran de mangas más anchas y agujeros para los brazos, que evocaban estilos históricos en su continente natal, Asia.
